Cadena de Suministro
  • Logística
  • Inmologística
  • Intralogística
  • Carretera
  • Industria Carretera
  • Marítimo
  • Intermodal
  • Protagonistas
  • Resúmenes semanales
  • Monográficos
  • Eventos
Suscríbete
Buscar
  • Administración
    • Subvenciones y ayudas al transporte
    • Legislación-Normativa
    • Ministerio
    • Sindicatos
    • Paro patronal
    • UE
    • Contratación y licitaciones
    • Huelgas
    • Aduanas
    • Infraestructura de transporte
  • Aéreo
    • Carga aérea
  • Carretera
    • ADR y mercancías peligrosas
    • Carga completa
    • Cisternas (camión cisterna)
    • Flotas
    • Frigorífico
    • Grupaje
    • Obras
    • Portavehículos
    • preciogasóleo
    • Transporte de animales vivos
    • Transporte internacional
    • Peajes
    • Inspección técnica de vehículos
    • Transportes especiales
    • Asociaciones
    • Pila de hidrógeno
  • Encuentros
  • Entrevistas
  • Estadísticas
  • Fusiones-Adquisiciones
  • Industria transporte carretera
    • Bolsa de Cargas
    • Conducción autónoma
    • Control de flotas
    • Digitalización
    • Fríoindust
    • Neumáticos
    • Semirremolques
    • V.I.
    • Vehículos Comerciales
    • Vehículos eléctricos
  • Inmologística
    • Almacén logístico
    • Alquiler
    • Inversión
    • Plataforma logística
    • Suelo industrial
  • Intermodal
  • Intralogística
    • Almacenaje
    • Automatización
    • Carretillas
    • Embalajes y envases
    • Marcaje, codificación e identificación
    • Palets
    • Picking, preparación de pedidos
    • RFID
    • Trazabilidad
  • Logística
    • Air&Sea
    • Alimentación
    • Automoción
    • Centro Logístico
    • Logística contractual
    • Distribución Comercial
    • Distribución urbana
    • e-commerce
    • Express-Mail
    • Farmacéutico y hospitalario
    • Freight forwarding
    • Fríolog
    • Paletería
    • Paquetería
    • SCM
    • Tecnología/Electrónica
    • Textil
    • Internacional
    • Logística inversa
  • Marítimo
    • Astilleros
    • Autopista del Mar
    • Autoridades portuarias
    • Cabotaje
    • Consignatarios
    • Contenedores
    • Cruceros
    • Equipamiento portuario
    • Estiba
    • Ferry
    • Graneles
    • Hinterland
    • Infraestructuras
    • Navieras
    • OPE
    • Project Cargo
    • Puertos
    • Puertos del Estado
    • Ro Ro
    • SSS
    • Terminales
    • Tráfico portuario
    • Tráficos Feeder
    • Industria Marítima
  • Monográficos
  • Opinión
  • Premios
  • Protagonistas
  • Resúmenes
    • Resumen 2019
    • Resumen 2020
    • Resumen 2021
    • Resumen 2022
    • Resumen 2023
    • Resumen 2024
  • ¿Qué es CdS #cadesum?
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso legal
Noticias

Finaliza el proyecto Ingenious para optimizar la logística portuaria con nuevas tecnologías

Entre los principales resultados, destaca la instalación de una red privada 5G en el puerto de Valencia para estudiar la viabilidad del control remoto de la maquinaria, mediante vehículos autoguiados.

Ricardo Ochoa de Aspuru 220512 CDS
Ricardo Ochoa de Aspuru
13/07/2023 a las 11:34 h

El proyecto europeo Ingenious, que ha contado con la participación de la Fundación Valenciaport, ha celebrado en julio su evento final en la Universidad Politécnica de Valencia, que coordinaba esta iniciativa.

El objetivo era ayudar a optimizar la logística de las instalaciones portuarias, combinando la tecnología 5G con otras soluciones como el Internet de las Cosas, la Inteligencia Artificial o el blockchain.

Entre los principales resultados, destaca la instalación de una red privada 5G en el puerto de Valencia para estudiar la viabilidad del control remoto de la maquinaria, mediante vehículos autoguiados. De este modo, se consigue además mejorar la seguridad en las operaciones portuarias.

Otra de las actividades destacadas, desarrollada con la colaboración de Cosco Shipping Lines Spain, ha sido la monitorización de un contenedor seco, utilizando comunicaciones terrestres y por satélite, para medir parámetros como la localización, la temperatura, la humedad o la apertura de la puerta, a lo largo de todo el transporte multimodal.

Esta monitorización permite disponer de información de la mercancía en tiempo real durante todo el trayecto, lo que es de gran utilidad para los diferentes agentes implicados en el transporte.

También se han desarrollado modelos de Inteligencia Artificial para mejorar la visión global de los puertos en términos de congestión del tráfico y rendimiento. Uno de los modelos a destacar se centra en corregir el tiempo estimado de llegada de los buques, incrementando notablemente su precisión.

Otro de los modelos está enfocado en la predicción del tiempo de permanencia de los camiones dentro del puerto, información crucial para la planificación de la operativa terrestre. En definitiva, Ingenious ha supuesto un importante avance en el campo de la digitalización, así como en la automatización de la cadena logística, la seguridad y la sostenibilidad ambiental.

 

Etiquetado
  • ap valencia
  • puerto valencia
  • fundación valenciaport
  • blockchain
  • inteligencia artificial
  • 5G
  • IoT
Te puede interesar...
Lo más leído
Suscríbete a nuestros boletines diarios y a los resúmenes semanales y mensuales
La más completa información de toda la cadena de suministro en tu bandeja de entrada
Cadena de Suministro
  • Logística
  • Inmologística
  • Intralogística
  • Carretera
  • Industria Carretera
  • Marítimo
  • Intermodal
  • Protagonistas
  • Resúmenes semanales
  • Monográficos
  • Eventos
  • ¿Qué es CdS #cadesum?
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Cadesum Digital, SL
  • Avda. de Machupichu 19, 209 - 28043 Madrid
  • 917 16 19 38
  • info@cadenadesuministro.es