En 2018, Intermanager llevó a cabo una encuesta para saber por qué se seguían cometiendo errores fatales, y desde entonces, han trabajado incansablemente con sus socios de la industria para tratar de encontrar formas efectivas de salvar más vidas.
Los datos reflejan que las pisadas sobre objetos siguen siendo la causa con mayor número de accidentes, junto con los golpes o cortes por objetos o herramientas, como ocurrió en 2023.
Entre enero y novtiembre de 2024 se suman 42.342 accidentes laborales en el transporte y la logística, con un aumento que se concentra en las ramas de transporte terrestre, almacenamiento y actividades postales.
Entre enero y septiembre de 2024 se suman 33.938 accidentes laborales en el transporte y la logística, con un crecimiento que afecta especialmente a los que se producen en los desplazamientos a los centros de trabajo.
El balance consolidado de siniestralidad vial de 2023 del Ministerio de Interior constata una consistente reducción de las víctimas mortales en siniestros de furgonetas y camiones.
Mientras en el conjunto de la actividad económica española permanece estable, el número de accidentes laborales en el transporte y la logística registrados hasta agosto se ha incrementado con respecto a los ocho primeros meses de 2023.
El número de accidentes laborales en el transporte y la logística registrados ha crecido un 4,19% anual durante los siete primeros meses de 2024, hasta un total de 26.165.
El número de accidentes laborales en el transporte y la logística registrados ha crecido un 2,95% anual durante la primera mitad de 2024, con un ascenso más significativo de los percances que se producen in itínere.
Los accidentes laborales en el transporte y la logística hasta mayo aumentan un 5,5% anual, con crecimientos tanto en los siniestros durante las jornadas laborales como en los desplazamientos a los centros de trabajo.