La actuación, en el marco del convenio suscrito por Adif, Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria de Santander, dotará a la instalación logística de capacidad para gestionar trenes de mercancías con una longitud útil más competitiva.
El puerto de Santander destina 489.613 euros a unas instalaciones definitivas de control aduanero que mejorarán las inspecciones en los tráficos del enclave con el Reino Unido.
El puerto de Santander invertirá más de 151 millones de euros hasta 2028 en actuaciones de construcción y rehabilitación de muelles e infraestructuras, urbanizaciones y pavimentaciones, edificaciones portuarias, sostenibilidad, energía, digitalización e innovación.
Gracias a la ejecución de muros de contención que permiten el almacenamiento de mercancías sólidas, la capacidad podrá llegar hasta las 80.000 toneladas.
La terminal de contenedores, operada por Boluda Shipping en régimen de concesión durante 40 años, cuenta con una inversión global de más de 28 millones de euros, y actualmente, ofrece tres escalas semanales.
La gestión del cambio por parte de los organismos portuarios hacia el estado trazado por el Marco Estratégico para 2030, emerge como un desafío cardinal para que los puertos mantengan su competitividad y relevancia.
Berge Maritima obtiene en concesión una nave industrial en el Área de Raos 7 del puerto de Santander que destinará a labores de carga, descarga y almacenamiento de graneles sólidos y mercancía general.
El puerto de Santander renueva provisionalmente la concesión de la Ciudad del Transporte y da seis meses al Gobierno cántabro para buscar una ubicación definitiva para la instalación.