La jornada ha comenzado en el Centro de Transportes de Segovia con la tradicional misa en honor al santo, para después continuar con las actividades matinales, incluyendo la bendición de vehículos y la comida de hermandad.
CETM y la segoviana Asetra detectan prácticas de suplantaciones de identidad en la contratación de servicios de transporte de mercancías y piden "extremar las precauciones" en las comunicaciones electrónicas.
El transporte segoviano reclama cambios en la ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones de Segovia para mejorar el reparto urbano, especialmente en lo que se refiere a ordenación y horario de las zonas de carga y descarga.
Asetra reclama bonificaciones por el peaje de la AP-6, entre otras medidas, a la Subdelegación del Gobierno en Segovia en una reunión celebrada la semana pasada.
El nuevo presidente de Asetra se reúne con el consejero de Movilidad de Castilla y León para reiterar las peticiones del transporte segoviano en materia de infraestructuras viarias, peaje de la AP-6 y relevo generacional.
El transporte segoviano reclama que se libere el peaje de la AP-6 en San Rafael por el corte del tráfico en el Alto del León debido a un socavón que impide el paso, tal y como ya se ha hecho en otras partes de España.
Agricultura modificará la web del Registro de Movimientos Sandach, con lo que cambiará el método de tramitación de los documentos comerciales que realizan los transportistas de animales vivos.
El transporte asturiano estima que faltan 600 conductores profesionales en la región, algo que provoca que haya camiones parados y que las empresas no puedan crecer.
Las movilizaciones de los agricultores catalanes del 6 al 11 de febrero afectarán al tráfico de mercancías en algunos de los grandes ejes de la región.