La patronal considera que los puertos de Bilbao y Santander pueden convertirse en dos nuevos puntos de conexión principales con el Reino Unido.
Desde Astic han vuelto a recordar que a partir del 1 de enero, cuando Reino Unido abandone oficialmente la UE, se necesitarán unos 30.000 aduaneros extras.
Como ya ha pasado anteriormente en España, la Comisión Europea también se olvida del transporte de mercancías en su estrategia europea de movilidad.
Se impartirá los viernes y los sábados, de modo que puedan apuntarse personas que ya están en activo.
El transporte de mercancías ha sido crucial durante la crisis y lo será para dejarla atrás, según un estudio prospectivo elaborado por Astic.
La aprobación del Paquete de Movilidad en Europa, las negociaciones con la Administración y el impacto de la pandemia por el Covid-19 han centrado el debate en la asamblea general de Astic.
La IRU pide un acuerdo de libre comercio para el 'Brexit' que permita que los 2,3 millones de camiones que circulan cada año entre la UE y el Reino Unido viajen sin trabas.
Se analizarán los desafíos que enfrenta en la actualidad el sector del transporte, tanto a nivel nacional, como europeo o internacional.
Astic estima que el transporte de mercancías por carretera aún está lejos de recuperar sus niveles de actividad previos a la crisis del coronavirus.
La crisis del coronavirus tendrá un fuerte impacto sobre las cuentas de las empresas españolas de transporte internacional, así como en su actividad diaria.