Los trabajos para desencallar el 'Ever Given' avanzan lentamiente y el canal de Suez podría estar cerrado días, e incluso semanas, mientras se incorpora ayuda internacional.
Los costes actuales del combustible y el descenso de la demanda en los mercados europeos han llevado a las navieras a decantarse por una ruta más larga.
Construido en el astillero Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering, es el primero de un total de 12 buques de 399,9 metros de eslora y una capacidad de casi 24.000 TEUs.
Ha decidido pasar por el Cabo de Buena Esperanza en el servicio FAL 1, aunque el camino sea más largo, aprovechando la caída del precio del combustible y evitando pagar las tasas del Canal de Suez.
Los buques que utilicen 'scrubbers' tampoco podrán descargar las aguas de lavado utilizadas mientras atraviesan el Canal, por lo que tendrán que desconectar estos sistemas.
En total, invertirá 30 millones de dólares en estas instalaciones, que contarán con 52.000 m² de espacio de almacenamiento y 46.000 m² que serán utilizados como depósito franco.