En materia energética, el puerto otorgará licencia provisional a Molgas Energía para la prestación del servicio portuario de suminitro de GNL a buques.
Puede decirse que la cartera es más grande que las flotas existentes combinadas de Cosco, Hapag-Lloyd y Evergreen, que son la cuarta, la quinta y la sexta líneas de contenedores del mundo.
Ambos operadores llevan peleando por el primer puesto desde 2018, cuando Cosco adquirió OOCL, y hasta ahora parecía que era el grupo chino el que llevaba la delantera.
Nueva conexión feeder de Cosco consignada por Grupo Vasco en el puerto de Ferrol, con lo que se añade un nuevo servicio para el mercado gallego.
El puerto de Gijón se une de este modo a los puertos de Bilbao y Vigo que ya venían ofreciendo este servicio desde octubre.
Primera escala del 'Cosco Shipping Nebula' en el puerto de Valencia, que realiza el servicio entre el enclave mediterráneo y Asia.
Estarán propulsados por un sistema de 36 baterías contenerizadas capaces de proporcionar 50,000 kWh de electricidad.
Esta herramienta digital permite a la naviera afianzar la relación con sus clientes y ofrecer una atención mucho más personalizada y adecuada a sus necesidades.
Cosco añade nuevas escalas en Nigeria, Costa de Marfil y Benín al servicio de contenedores que enlaza desde los puertos de desde Valencia y Algeciras con el África occidental.
Cosco recibe un nuevo buque semisumergible para cargas de grandes dimensiones y suma una flota de nueve embarcaciones de estas características
Cosco mejora la visibilidad a tiempo real del transporte de contenedores con un servicio inicialmente disponible en los puertos de Barcelona y Valencia, y que se extenderá a Algeciras.
El prototipo utilizado facilita precintos de Cosco Shipping Lines a las empresas de transporte autorizadas tras introducir el localizador de la orden de transporte de ValenciaportPCS.
Con esta primera escala, el ‘CSCL Pacific Ocean’ se convierte en el mayor portacontenedores de Cosco en recalar en las instalaciones de CSP Iberian Valencia Terminal del puerto de Valencia.
Torrescámara contará ahora con un 33,6% del accionariado de la empresa ferroviaria y Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana se quedará con el 15%.
China crea, a partir de cuatro empresas, un potente integrador logístico público controlado por el Estado y en el que también tendrán participación China Eastern Airlines, Cosco Shipping y China Merchants Group.
Cosco pone en marcha un nuevo entre la península ibérica, desde los puertos de Valencia y Algeciras y el África occidental, con conexiones en Senegal, Ghana y Togo.
Los dos buques que cubrirán esta conexión serán el 'Warnow Mate', con capacidad para 1.496 TEUs, y el 'Violeta B', que dispone de capacidad para 1.730 TEUs.
El objetivo es mejorar la fiabilidad de los servicios que se ofertan a los cargadores, para poder resolver las dificultades que están enfrentando ahora muchos clientes.
La tecnología utilizada contribuye a optimizar el balance entre oxígeno y dióxido de carbono en los contenedores refrigerados.
Con esta operación, ambas partes buscan asegurar el futuro de la terminal y lograr una mejor adaptación a los flujos logísticos con China.