La Iru reclama más fondos en los próximos cinco años para desplegar una red europea de aparcamientos seguros para camiones que mejore las condiciones de trabajo de los chóferes y garantice la integración de carga y equipos.
El 77% de toda la mercancía que se mueve en toda la Unión Europea se transporta en camiones, principalmente en servicios nacionales y de mercancías como materias primas, bienes intermedios y productos agrícolas y de alimentación.
Las protestas se han vuelto cada vez más violentas, sobre todo en Francia, con camiones y conductores atacados por manifestantes enmascarados que dañan los vehículos y destruyen la carga, especialmente los alimentos.
Austria amplía la restricción en la autopista Tauern por la masiva afluencia de turistas en el Tirol y dificulta los tránsitos internacionales con Alemania, Italia y Eslovenia
Con medio millón de vacantes por cubrir, la Iru estima que el transporte profesional puede ofrecer una salida para reducir los altos niveles de paro juvenil.
La Iru pide a la Comisión que a la hora de cambiar las normas para el transporte de animales vivos tenga en cuenta las necesidades sociales de los conductores y no solo el bienestar del ganado.
La debilidad de la demanda en los principales mercados del continente y el incremento de los costes empresariales presionan los precios del transporte de mercancías por carretera a la baja, especialmente en el segmento spot.
Una delegación de Iru con participación de Astic pide seguridad a la Comisión Europea y en España, CETM reclama al Gobierno "contundencia" para defender al sector frente a los sabotajes a camiones en Francia.