La instalación de Cepsa y C2X, que estará operativa en 2028, tendrá una capacidad anual de aproximadamente 300.000 toneladas y una inversión final de 1.000 millones de euros.
Esta inversión se ajusta a la estricta política de adquisiciones de ONE, cuyo objetivo es satisfacer la demanda de los clientes y adaptarse a cualquier cambio futuro en la cadena de suministro sostenible.
Maersk incorporará su primer portacontenedores de metanol en febrero de 2024 y espera añadir seis unidades más de este mismo tipo a su flota durante el año que viene.
Maersk presenta el primer portacontenedores del mundo propulsado por metanol y el puerto de Singapur ha recibido al primer buque de transporte de hidrógeno líquido.
Se trata de una embarcación 'feeder' de 2.100 TEUs con la que la naviera avanza en su objetivo de renovar gradualmente toda la flota para que opere únicamente con combustibles verdes.
Se trata de un proyecto coordinado por el Instituto Europeo para la Investigación en Energía, en el que participa activamente la Fundación Valenciaport.
El acuerdo con Equinor asegura el suministro de metanol verde para el buque desde su entrada en operación para cubrir una ruta desde el norte de Europa hacia el mar Báltico.