Se trata de una doble conexión, a través de Las Palmas de Gran Canaria y a través de Portugal e incluye la distribución entre islas y la entrega terrestre hasta el destino final.
Las obras se desarrollarán en un área de 200.000 m², con seis vías de más de 750 metros y una capacidad de almacenamiento equivalente a más de 500.000 TEUs por año.
Leixoes es desde hace tres años la única Autoridad Portuaria de la región norte de Portugal, mientras Galicia cuenta con cinco que compiten entre sí.
Este cambio supone importantes ventajas para el puerto cántabro, al reducirse el tiempo de llegada al norte de Europa y poder ocuparse por completo el buque en Santander.
Si no cesan las intimidaciones a los miembros del Seal, el IDC movilizará a los trabajadores de todo el mundo para presionar en las líneas que pasan por Portugal y especialmente por Leixões.
CLdN dividirá el servicio regular que inició en 2016 en Santander, ofreciendo a las empresas de Cantabria y Castilla y León dos escalas semanales, Santander-Rotterdam-Leixoes y Santander-Leixoes-Rotterdam.
Sus costes competitivos y la facilidad en la gestión de las cargas contrastan con los problemas que encuentran actualmente los cargadores en el puerto de Vigo.
Se trata de la única instalación de la plataforma logística del puerto que está preparada para manipular mercancía de hasta 30 toneladas.
El grupo ofrecerá descuentos de hasta el 20% a las navieras e invertirá 44 millones de euros en aumentar la superficie de la explanada Sur.
En paralelo, se está llevando a cabo una auditoría externa por una empresa especializada, centrada en los tiempos de tramitación de los expedientes de control sanitario.