Glovo se posiciona, de la mano del fondo Stoneweg, para intentar contar este mismo año con un centenar de hubs urbanos de entregas ultrarrápidas.
El operador ha puesto a disposición de su cartera de clientes su flota de vehículos sostenibles y hubs de proximidad en las grandes ciudades.
Todavía faltan por concretar muchos aspectos técnicos y legales para un uso normalizado de estas aeronaves no tripuladas.
General Motors comienza el desarrollo de un ecosistema para servicios de última milla, con dos nuevos vehículos y una plataforma de trazabilidad en la nube.
La viguesa invierte 17 millones de euros en una plataforma logística de última milla en Lisboa con la intención de consolidar su posición en el mercado ibérico.
Murcia se suma a Pamplona y Teruel con un nuevo piloto para el reparto sostenible de paquetería en colaboración con Correos Express.
Uno de los principales problemas es la escasez de plataformas de última milla, que cuentan con un tamaño menor y están situadas cerca de los núcleos urbanos.
Se abordará la necesidad de adaptarse a un entorno en continuo cambio en el ámbito de la gestión de flota y las entregas flexibles.
Se analizará el uso de soluciones de distribución urbana de bajas emisiones, como bicicletas o vehículos eléctricos y conectados.
Todos los franquiciados seguirán la filosofía y las pautas operativas de la compañía, apoyándose en la tecnología y la sostenibilidad.