El índice para los puertos de contenedores europeos aumentó un 1,2% intermensual hasta los 100,9 puntos, pero se mantuvo un 0,7% por debajo de los niveles del año anterior.
Transporte terrestre, almacenamiento y actividades postales copan todos los trabajadores del sector afectados por medidas extintivas de la relación laboral durante el pasado septiembre.
Solo la rama de almacenamiento mantiene una evolución positiva en la contratación laboral dentro del sector logístico y de transporte durante el pasado mes de octubre.
Desde enero, el tráfico ro-ro de camiones ha sido de 342.723 vehículos, un 1,22% menos, destacando la conexión Algeciras-Tánger Med, con 320.707 unidades.
El índice se sitúa ahora un 43% por debajo del nivel del año anterior por estas fechas y la media anual, de 1.695 dólares, está un 36,63% por debajo de la de los últimos diez años.
Durante el pasado mes de octubre se registra un leve incremento del tráfico ro-ro del sistema portuario español, con ascensos más relevantes en los movimientos de UTIs, así como de vehículos terminados.
Tanto los tráficos de graneles sólidos, como los de líquidos del sistema portuario español durante octubre acumulan retrocesos anuales en los diez primeros meses de 2023.
Entre septiembre y octubre se ha incrementado el número de trabajadores extranjeros en la logística y el transporte en un 1,68% anual, con ascensos tanto entre los asalariados, como entre los autónomos del sector.
Pese a la caída acumulada de los diez primeros meses de 2023, el tráfico ferroviario de mercancías en la red de Adif ha crecido un 1,83% anual en octubre.
Durante los diez primeros meses del ejercicio, el sistema portuario del país totaliza un tráfico total de mercancías de 455.075.085 toneladas, un 3,7% menos que durante el mismo período del 2022.
Durante octubre, las plantas españolas han fabricado 50.196 vehículos comerciales e industriales, registro que es un 24% superior al del mismo mes de 2022.
Tras recuperar terreno entre agosto y septiembre, la cifra de negocio de la logística y el transporte se mantiene un 5,4% por debajo de los registros del noveno mes de 2022.
Entre enero y septiembre de 2023 se suman 32.510 accidentes laborales en el transporte y la logística registrados, con un crecimiento que afecta especialmente a los que se producen en los desplazamientos a los centros de trabajo.
El índice se sitúa ahora un 46% por debajo del nivel del año anterior por estas fechas y la media anual, de 1.700 dólares, está un 36% por debajo de la de los últimos diez años.
En los diez primeros meses de 2023 se han suscrito un total de 374 convenios colectivos de logística y transporte, con una variación salarial media de un 3,58% que se aplica a 458.535 trabajadores.
Entre septiembre y octubre se ha reducido el número de empresas de logística y transporte inscritas en la Seguridad Social en un 1,75% y, al mismo tiempo, el volumen de trabajadores también ha caído un 0,49% mensual.