Temor en el transporte de mercancías por carretera a que este anteproyecto de Ley contemple una medida que podría sacudir un mercado ya convulso por el exceso de oferta que ha generado la crisis sanitaria.
Los cargadores estiman que a la vista de la gran oferta de transporte existente ahora no es el momento de reclamar la introducción de estas composiciones en las carreteras españolas.
CETM reclama "acuerdos globales que salvaguarden el empleo en todos los sectores", ante la propuesta de la Alianza por la Competitividad de la Industria Española para introducir las 44 toneladas en España.
El acto contará con la presencia de las profesoras de la Escuela de Ingeniería de Guipúzcoa que han dirigido el estudio, Sara Cabezudo y Miriam Peñalba.
Las 44 toneladas como "objetivo irrenunciable", el aumento de cuota modal del ferrocarril, el acuerdo sobre la estiba y una mayor agilidad en la carga aérea son los factores que más preocupan a los cargadores de Aeutransmer en relación con las operaciones logísticas y de transporte.
La última asamblea de la asociación de cargadores aboga por encontrar una interlocución con una nueva Administración cuanto antes, así como por negociar con los transportistas para "llegar a propuestas concretas".
Atfrie estima que si las posturas siguen como están hasta ahora "nada se va a adelantar" y pide a los cargadores que entiendan la postura del transporte.
Se analizará la posición del Parlamento Europeo sobre el paquete de carretera, así como las modificaciones que ha introducido el nuevo ROTT en el sector del transporte.
La equiparación de la MMA del transporte general y el combinado a 44 toneladas afectaría a la competitividad del segundo, haciendo inviable el transporte por ferrocarril de las mercancías.