El puerto de Tarragona introduce cambios en el servicio de certificación veterinaria para exportaciones de su puesto de control fronterizo con el fin de optimizar los procedimientos administrativos y de inspección.
Las obras de la terminal intermodal del puerto de Tarragona en Guadalajara siguen avanzando y encaran su recta final para poner en marcha un proyecto clave para el puerto de Tarragona.
El presidente del puerto ha explicado el estado de las inversiones estratégicas de la Autoridad Portuaria y su futuro impacto económico y social en el Camp de Tarragona.
El objetivo es fomentar un diálogo activo entre las administraciones públicas e impulsar la colaboración entre los distintos agentes implicados para una transición energética justa, ofreciendo un marco donde se compartan experiencias y puntos de vista.
Después de un exhaustivo estudio de ingeniería, el puerto ha optado por la instalación de un modelo de defensa tipo escudo para acoger el nuevo tráfico de mineral de hierro.
La instalación de alarmas y sensores mejora significativamente la capacidad de respuesta en situaciones de emergencia, al permitir alertar a la población y activar medidas inmediatas de confinamiento en caso de accidente químico.
Se ha puesto el foco en la aplicación del convenio firmado en diciembre entre las dos instituciones para el acondicionamiento del tramo PK-0+000 a PK 0+400 de la carretera TV-3146 de Tarragona que ahora da acceso a la Zona de Actividades Logísticas.
El puerto de Tarragona completa el desarrollo de una nueva planta fotovoltaica con 90 kW de potencia que entrará en funcionamiento este primer trimestre de 2025.
Las administraciones y empresas del sectorhan trabajado para la desestacionalización del sector crucerístico y se prevé que la próxima temporada comience en el primer trimestre del año, y se alargue hasta el último tercio de 2025.