Las navieras no llegan a incrementar los fletes en la medida que pretendían pese a que aumenta la demanda, ya que existen problemas para gestionar los flujos en tierra.
La sesión abordará los cambios que impactarán el sector del transporte internacional a corto plazo, tales como las esperadas modificaciones en las Alianzas y el fin del Reglamento general de exención por categorías.
La Policía Nacional requisa más de una tonelada de cocaína oculta en un contenedor introducida en el puerto de Algeciras mediante la modalidad delictiva del 'gancho ciego' y procedente de Suramérica.
Tras un primer impacto ascendente, los fletes mantendrán su tendencia bajista durante 2025 pese al cambio de Gobierno en los Estados Unidos con una política arancelaria más agresiva.
En los primeros días de noviembre, las navieras han empezado a incrementar tímidamente los fletes a la espera de la evolución de la demanda a corto plazo para ver si mantienen esta tendencia.
El puerto de Santander destinará un máximo de 3,37 millones de euros para acometer las obras de ampliación de las vías para grúas portacontenedores en el muelle de Raos 3.
Pese a que el escenario de la demanda global no acompaña, los desvíos de rutas por Buena Esperanza obligan a una utilización completa de la flota disponible e impiden que las navieras puedan recortar capacidad e intentar subir los fletes.
El tráfico de contenedores de los puertos españoles alcanza los 13,7 millones de TEUs en los nnueve primeros meses de 2024, un 11,8% más que en el mismo período de 2023.
La flota mundial de portacontenedores crecerá un 10,1% este 2024 en un contexto marcado por circuitos más largos, capacidad adaptada a la demanda y fletes a la expectativa.
Tras registrar un buen tercer trimestre, Maersk mejora su perspectiva de crecimiento del mercado mundial de contenedores este 2024 a la vista de la solidez que presenta la demanda y la estabilización del conflicto en Oriente Medio.