El evento, celebrado junto a la Autoridad Portuaria de Cádiz, se podrá seguir de manera presencial o vía 'streaming'.
En el último año, la instalación portuaria ha reforzado estas líneas marítimas para mejorar su competitividad, sostenibilidad y capacidad de innovación.
Entre otras cosas, se estudiarán las ventajas con las que cuenta el puerto de Cartagena para facilitar e impulsar este tipo de rutas.
La pandemia ha lastrado los tráficos marítimos de corta distancia durante el pasado 2020, especialmente en cabotaje y transporte de vehículos.
Se profundizará en los desarrollos del puerto de Vigo y la Autopista del Mar para el sector exportador y el transporte por carretera.
El tráfico marítimo de corta distancia sigue ganando espacio en 2019 e incrementa los volúmenes de demanda captados frente a la carretera en el internacional.
La crisis sanitaria corta la buena evolución reciente del tráfico marítimo de corta distancia.
Entre los proyectos de transporte que financiará la UE, destacan los relacionados con el ferrocarril, incluidos los enlaces transfronterizos y las conexiones con puertos y aeropuertos.
El objetivo del proyecto, en el que participa la Fundación Valenciaport, es mejorar el componente del TMCD en la cadena de suministro de contenedores.
Se evaluará la influencia del Covid-19 en el sector del TMCD, al haberse observado una caída de la demanda en las Autopistas del Mar.