Así ha sido la semana del 21 al 25 de abril en el transporte por carretera

Semana de datos estadísticos pobres para el transporte y de múltiples novedades en algunos convenios colectivos provinciales.

25/04/2025 a las 9:10 h
El transporte necesita aparcamientos seguros.
El transporte necesita aparcamientos seguros. UK Department for Transport

Tras la Semana Santa, algunos de los indicadores de actividad del sector demuestran cierta debilidad.

En este sentido, las ventas del sector logístico y de transporte crecen un 3,8% en marzo, con un importante bache a mediados de mes y una cierta recuperación al comienzo de abril. Al tiempo, la cifra de negocio de la logística y el transporte ha seguido ajustándose un mes antes, en febrero, pero mantiene un crecimiento anual de un 4,4%, por encima del conjunto del sector servicios español.

Al mismo tiempo, sin embargo, parece que mejora la confianza empresarial en el sector del transporte de cara al segundo trimestre de 2025, según el INE, tras un primer trimestre de año algo peor de lo previsto. A su vez, las exportaciones españolas caen un 1,2% en enero, mientras las importaciones crecen un 6,2% y disparan el déficit exterior del país hasta los 6.192,9 millones de euros.

De igual modo, en los últimos días, también se han producido novedades en diversos convenios colectivos. Por un lado, se han actualizado las tablas salariales del convenio colectivo de transporte de mercancías por carretera y logística de Valencia para este 2025 con efectos retroactivos desde el 1 de enero pasado. Además, también se registra un cierto acercamiento en las negociaciones para renovar el convenio colectivo de transporte de mercancías de Castellón por un año más y con un incremento salarial aún por cerrar.

La confianza empresarial del transporte mejora de cara al segundo trimestre de 2025.

Así mismo, sindicatos y patronales del transporte por carretera asturiano acuerdan un nuevo sistema de descansos regulados dentro del convenio colectivo provincial, mientras que, por otro lado, tras conocerse el IPC definitivo de 2025, los agentes sociales también han actualizado las tablas salariales del convenio colectivo del transporte de mercancías por carretera y la logística de la provincia de Albacete para este 2025.

A su vez, esta semana, Transportes ha hecho un primer reparto de las ayudas del segundo ecoincentivo para el impulso del transporte marítimo de mercancías por importe de 1,7 millones de euros a quince empresas, mientras que, al tiempo, el Ministerio maneja una única oferta para verificar la representatividad empresarial de cara a la renovación de la composición del Comité Nacional para el período que va 2026 a 2029.

Por otro lado, a nivel europeo, ETF considera que una posible recuperación del descanso en cabina si se estaciona en aparcamiento seguro constituye "un flagrante atentado contra el bienestar de los conductores", mientras que en Cantabria se ha abierto un nuevo aparcamiento seguro para camiones estos últimos días.. Así mismo, la UETR ha enviado una carta junto a otras 32 organizaciones europeas de la industria del transporte a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen. En ella, solicitan establecer una estrategia coherente de transporte y energía en la Unión Europea que permita a los países miembros impulsar su competitividad y crear igualdad de oportunidades de descarbonización.

En el terreno empresarial, Transdonat aplicará un expediente de regulación de empleo a 37 trabajadores dos meses después de entrar en concurso voluntario de acreedores y abrir fase de liquidación, mientras que la "falta de espacio en las navieras" ha provocado la retención de cien camiones en los puertos de Valencia y Barcelona con destino a Baleares en plena Semana Santa, tal y como denuncian los propios transportistas del archipiélago.

Las cantidades repartidas en el ecoincentivo han sumado 1,7 millones de euros.

En la industria, tras un inicio de año a la baja, la producción automovilística española repunta en marzo como consecuecia del mejor ajuste de las cadenas de producción y la estacionalidad de las plantas.

Además, MAN recibe un pedido de 27 camiones eléctricos de Cornelissen Transport que incluye 25 tractoras eTGX con cabina GM y dos camiones eTGS, que se utilizarán principalmente para el reparto de mercancías en supermercados. La marca alemana, además, ha obtenido un reconocimiento por su aplicación móvil para conductores que planea seguir optimizando.

Ford Trucks ha ampliado su red europea añadiendo Reino Unido e Irlanda a sus puntos de servicio autorizados y, a su vez, DAF ya ha producido 125.000 camiones de la nueva generación.

Por último, VDO ha desarrollado una solución "Plug&Play" que conecta de manera sencilla y eficaz el tacógrafo digital con los servicios de gestión de flotas 'on-line' que es la primera solución de este tipo disponible en el mercado, mientras que DKV Mobility ha reforzado su acuerdo con la estación de Calsina Carré, ubicada en su hub logístico en la localidad gerundense de Pont de Molins, consolidando así su presencia estratégica en uno de los principales corredores de transporte internacional entre España y Francia.

Subscription banner

Etiquetado
Lo más leído