Microhubs y vehículos sostenibles, consignas, puntos de conveniencia, aplicaciones de reserva de plazas de carga y descarga son signos de cómo un sector trata de buscar soluciones a lo que es su trabajo habitual: abastecer de productos a la población urbana y a los establecimientos que salpican el tejido urbano.

La respuesta de la distribución urbana para hacer frente a los nuevos retos viene siempre a través de la tecnología y a través del impulso de los profesionales que articulan soluciones para los nuevos problemas.

Tras estos cambios vendrán otros. Sin duda. Y la logística seguirá buscando respuestas a nuevos desafíos como parte de una interminable carrera hacia la transformación que no acaba nunca.

Lea en línea o descargue la revista en su dispositivo de forma totalmente gratuita.

LEER EN LÍNEA

DESCARGAR

SUMARIO

Editorial: La transformación de la logística urbana
  Ricardo Ochoa de Aspuru, director de Cadena de Suministro 
pág. 3
Correos domina el mercado español de paquetería
  Análisis de mercado
pág. 4
• Los volúmenes de última milla tocan techo
  Volúmenes y precios en servicios de última milla
pág. 8
• El comercio electrónico mantiene su empuje
  Estadísticas del e-commerce en la primera mitad de 2022
pág. 12
Tecnología para la distribución en la última milla
  Avances para una movilidad inteligente y ecológica
pág. 15
• Una temporada alta con muchas dudas
  El comercio electrónico entre el ‘Black Friday’ y las Navidades
pág. 16
• El retorno del canal físico: una nueva vida para las tiendas
  La experiencia del cliente, en el centro
pág. 18
Devoluciones: un quebradero de cabeza para el e-commerce
  Nuevas fórmulas para la gestión de la logística inversa
pág. 22
• Nuevos robots de Autostore para la recogida de pedidos on-line
  Nuevas tecnologías para un modelo omnicanal
pág. 25
• Disminuye la contratación de repartidores y mensajeros
  Datos de evolución del empleo en 2022
pág. 26
• La ciudad de 15 minutos, clave para un nuevo modelo urbano
  Ciudades orientadas a las necesidades de sus habitantes
pág. 28
• El e-commerce sigue abriéndose camino en el sector de la alimentación
  Nuevas fórmulas para impulsar el canal ‘on-line’
pág. 30
• “Hay demanda para la integración entre sistemas de gestión logística y las plataformas on-line”
  Entrevista con Fernando Pes, director comercial de Alerce
pág. 34
• En busca de instalaciones adecuadas para logística urbana
  En busca de instalaciones adecuadas para logística urbana
pág. 36
• Las redes sociales ganan terreno como canal de venta
  Nueva revolución en el e-commerce
pág. 40
Opinión: Riders, la ruta de la competencia desleal organizada
  Francisco José Vegas, Secretario General de CCOO en Servicios a la Ciudadanía, Carretera y Logística
pág. 43
• Las ciudades se ponen al día para la nueva logística urbana
  Cambios en accesos a las ciudades y en zonas de carga y descarga
pág. 44
• El germen de la DUM del mañana: colaborativa, interoperable, conectada y sostenible
  Microhubs 4.0, por Ramón García, director general del Centro Español de Logística
pág. 48
• El reto de la última milla en las zonas rurales
  Nuevas soluciones
pág. 52