Otra semana más el precio de los combustibles avanza desbocado, mientras el sector pide medidas de ayuda con la posibilidad de un nuevo paro como el marzo, algo que supondría un mazazo para el sector agroalimentario.
Precisamente, el combustible ha hecho que los costes del transporte de mercancías crezcan más que los precios en los tres primeros meses de 2022, con un descenso paralelo de las mercancías movidas por carretera, a tenor de los Observatorios del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Pese a ello, el Instituto Nacional de Estadística constata que durante el pasado mes de abril se ha registrado una importante recuperación de la cifra de negocio del transporte y la logística, con crecimientos en todos los segmentos de actividad, salvo en el de actividades postales, paquetería y correo.
[sumario]Los costes de las empresas de transporte de mercancías han crecido más que los precios en el primer trimestre de 2022.[/sumario]
Otro coste que crece es el laboral, que ha iniciado 2022 con fuerza, tras retroceder frente a los últimos tres meses del año pasado, en un contexto de escasez de profesionales.
Ante esta situación, en Canarias ya han tomado medidas y prorrogará la devolución del 99,9% del impuesto del combustiblea transportistas hasta finales de julio por la situación económica.
En la península, el Comité Nacional ha reclamado una bonificación adicional en el precio del combustible, ayudas directas y una corrección de la cláusula de actualización del precio del transporte en función del precio de los combustibles.
[sumario]El sector pide medidas para que las empresas puedan seguir con el papel esencial que tienen para la economía del país.[/sumario]
En esta misma línea, Froet pide nuevas medidas para frenar la subida del combustible, mientras que Fenadismer solicita al Gobierno intervenga los precios de los carburantes.
A su vez, Fetransa solicita la continuidad del sistema de cotización por módulos, algo que, según la organización, ayudaría a paliar la situación de más de 27.000 profesionales del transporte pesado que continúan adscritos a este régimen de fiscalidad.
Finalmente, esta semana Navarra ha dado vía libre a sus peajes para camiones que gravarán el paso por cuatro autovías antes del final de 2023.