El trabajo de esta embarcación auxiliar es fundamental en la operativa de un puerto porque asiste la entrada y salida de los grandes buques en sus maniobras de atraque, desatraque y, en algunos casos, durante su estancia en el muelle.
Las modificaciones requieren el visto bueno del Consejo y el Parlamento Europeo, si bien Von der Leyen les ha pedido proceder con urgencia para relajar el calendario de obligaciones.
Uno de sus objetivos es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de la industria marítima entre un 30% y un 40% para 2030 y alcanzar las cero emisiones en 2045.
Jornada organizada por el IPEX en colaboración con Logistics Spain
Se abordarán asuntos como el impacto de la geopolítica en la logística global,. las tensiones comerciales, o las crisis y conflictos mundiales y sus impactos y efectos en las rutas comerciales.
Transportes constituye un grupo de trabajo para agilizar las inversiones del Corredor Atlántico en Galicia, territorio en el que la AET recomienda la creación de un clúster portuario que integre también a los puertos del norte de Portugal.
Al ritmo actual de electrificación del mercado, y ante la falta de infraestructura de carga y estaciones de hidrógeno para vehículos pesados, junto con el incipiente desarrollo tecnológico, el sector difícilmente cumplirá con estos objetivos.
Una mejor planificación logística y la adopción de tecnologías limpias en el transporte pueden reducir significativamente el impacto ambiental de las operaciones logísticas en Europa.
El objetivo es contribuir a un transporte marítimo y fluvial más respetuoso con el medio ambiente y neutro con el clima mediante nuevas soluciones de almacenamiento de energía limpia de última generación.
El Comité de Asuntos Marítimos del Instituto de la Ingeniería de España analizará el impacto de este esquema progresivo, que ha supuesto beneficios, pero también algunos efectos indeseados.
Los sistemas de llegada 'just in time' permiten reducir la velocidad, disminuyendo el consumo de combustible y las emisiones en el viaje, disminuyendo el tiempo empleado y las emisiones generadas en las zonas de fondeo de los puertos.