
Esta semana de mediados de mayo trae algunos datos sobre la evolución reciente de los precios del transporte en Europa, así como del número de empresas que operan en España.
Por un lado, los precios del transporte de mercancías en Europa caen en el primer trimestre de 2025 en un contexto de costes más contenidos y apuntan a ejercicio con cierta estabilidad.
A su vez, por otra parte, en España, durante este pasado mes de abril han dejado de operar 625 empresas de transporte de mercancías por carretera en servicios públicos de pesado y ligero, mientras que han vuelto a aumentar las compañías de transporte privado.
También en el país, la actividad del transporte de mercancías español se redujo un 20% durante el gran apagón ibérico tanto en número de servicios, como en la media de kilómetros realizados, según datos de Transporeon.
La actividad del transporte en España cayó un 20% durante el apagón del 28 de abril.
Así mismo, por lo que respecta al empleo, el pasado mes de abril ha disminuido la contratación laboral en la actividad logística y de transporte, aunque con un comportamiento dispar por segmentos, mientras que, al mismo tiempo, ese mismo mes se producía una nueva caída del paro en la logística y el transporte entre marzo y abril, con la vista puesta ya en la temporada alta del próximo verano.
En el ámbito legislativo, en el país, el Partido Popular ha presentado una proposición de ley para que se puedan realizar controles de alcohol y drogas periódicos a conductores profesionales en línea con las propuestas de Froet y CETM.
En Europa, el Parlamento Europeo ha dado un nuevo paso adelante en la reforma de la Directiva del carnet de conducir, que encara sin grandes sobresaltos sus trámites finales de aprobación el próximo otoño.
En el ámbito laboral, dos datos podrían indicar que se aviva el interés de los profesionales del sector. Por un lado, la FP de Transporte y Mantenimiento de Vehículos en la Comunidad de Madrid alcanza una tasa de inserción laboral de un 80% en un contexto de escasez de profesionales, mientras que en Murcia se registra un aumento de un 10,25% el número de personas que concurren alexamen de la primera convocatoria de 2025 para obtener el título de consejero de seguridad de transporte de mercancías peligrosas.
Las instituciones europeas podrían terminar la reforma de la Directiva del carnet de conducir en otoño.
En el terreno industrial, Mercedes-Benz Trucks amplía la gama de su tractora eléctrica eActros 600 con el fin de adaptar su oferta a las necesidades concretas de cada transportista, mientras que Volvo Trucks introduce en su gama pesada tres mejoras aerodinámicas inspiradas en la industria aeroespacial destinadas a reducir significativamente la resistencia al aire, el consumo de combustible y las emisiones contaminantes.
A su vez, Hyundai ha presentado en los Estados Unidos su nuevo camión pesado de pila de combustible que alimenta un motor eléctrico de 350 kW que proporciona un par máximo de 2.237 Nm.
Así mismo, también en el ámbito de la sostenibilidad, Anfac y Fecavem insisten en trabajar en una visión conjunta para abordar la transformación industrial y tecnológica del sector, establecer un modelo de movilidad sostenible para España y mantener su posición como referente mundial en producción y empleo.
En el campo de los semis, Kögel inicia la producción de paneles para frigos en su nueva planta de Baviera con el fin de reforzar su presencia en el mercado alemán y acortar los plazos de entrega.