Tras registrar un buen tercer trimestre, Maersk mejora su perspectiva de crecimiento del mercado mundial de contenedores este 2024 a la vista de la solidez que presenta la demanda y la estabilización del conflicto en Oriente Medio.
La red, con servicios de línea principal y transbordo diseñados expresamente para aumentar la fiabilidad, se ha diseñado en respuesta a las necesidades cambiantes de los clientes en un sector cada vez más dinámico y volátil.
Maersk y Hapag-Lloyd se decantan por la alternativa que ofrece el cabo de Buena Esperanza para el despliegue de su nueva alianza a partir de febrero de 2025 porque les ofrece más seguridad.
Maersk monitoriza ciertos problemas puntuales en puertos europeos, especialmente en Alemania por tensiones laborales, así como en Rotterdam y Algeciras por trabajos de mejora.
Maersk y Hapag-Lloyd cuentan con dos alternativas para el despliegue de su nueva alianza a partir de febrero de 2025 en función de si se mantienen los desvíos por Buena Esperanza o de si se recuperan los tránsitos por el canal de Suez.
El parque ocupa una superficie de 225.000 metros cuadrados y ofrece diversas soluciones logísticas integradas que garantizan una conectividad multimodal entre el transporte marítimo, terrestre y aéreo.