La transmisión automática de ocho velocidades destaca por una reducción de las emisiones de CO2 de un 10% respecto a la versión automática actual, gracias a un par motor más equilibrado, eficiente y mucho más controlado.
Las ventas de furgonetas nuevas en la Unión Europea, en cambio, aumentaron un 12,6% hasta alcanzar las casi 40.000 unidades vendidas en el primer trimestre de 2024.
Astara será a partir de ahora el importador exclusivo de los vehículos comerciales ligeros de la marca china Foton Motor en España, incluyendo pick-ups y furgonetas.
Mercedes propone un nuevo método para el reparto de última milla que utiliza furgonetas eléctricas como almacenes móviles que alimentan a bicis eléctricas con unos contenedores especiales.
MAN Truck and Bus pone en el mercado su nueva TGE Next Level, un vehículo comercial que incide en elevar los niveles de seguridad, confort y conectividad.
El modelo cuenta con una batería de 89 kWh de capacidad útil para una autonomía máxima de hasta 402 km, un 28% más que uno de autonomía estándar, a lo que se añade una recarga AC y DC más rápida.
En esta nueva generación, el Fiat E-Ducato aumenta en un 30% su autonomía mientras que el Fiat Scudo refuerza su carácter de vehículo compacto por fuera y grande por dentro.
La descarbonización trae consigo ventajas innegables, como acceso a programas de renovación de vehículos, repostaje más económico, beneficios de estacionamiento, acceso a carriles especiales y una imagen de empresa mejorada.
La ampliación de la flota de furgonetas eléctricas, junto con los procesos de rediseño de rutas, la optimización de entregas y otras iniciativas, permitirán al operador reducir cerca de un 5% las emisiones de CO2 en 2024 en España.
La unidad de vehículos comerciales Stellantis Pro One mantiene la primera posición en el mercado con una cuota del 30% y un aumento interanual del volumen del 11,1%.
Las obras de adaptación y ampliación de la planta de Vitoria y la construcción de nuevos edificios de producción de la factoría, que comenzaron en 2023, finalizarán, según las previsiones, en 2025.
Desde 2014, la planta situada en Normandía se ha especializado en vehículos comerciales ligeros, habiendo alcanzado la cifra de 131.427 unidades fabricadas en 2023.
Stellantis y sus marcas están aprovechando las tecnologías avanzadas de propulsión electrificada, seguridad, ayudas a la conducción y conectividad para ofrecer un entorno sin estrés a los conductores.
Los ingresos por ventas de la marca aumentaron hasta los 15.300 millones en 2023, mientras que el beneficio operativo ha alcanzado un valor récord de 873 millones, lo que le permitirá lanzar una ofensiva de modelos de 2024.
Renault y Volvo tienen vía libre para poner en marcha Flexis, su nueva empresa conjunta dedicada a la producción de furgonetas eléctricas, que también cuenta con el compromiso firme de CMA-CGM para invertir 120 millones de euros.
Esta interfaz patentada pone en contacto al gestor con la persona que conduce y aprovecha las funciones de actualización 'over-the-air', por lo que también estará disponible en vehículos de la marca con tecnología compatible.
El sistema de propulsión integra un motor de gasolina EcoBoost de 1,5 litros, una batería de alto voltaje y un motor eléctrico, que ofrecen una potencia combinada de 150 CV y 350 Nm de par motor.
La Trafic Red Edition está diseñada para todo tipo de negocios, incluyendo el transporte de mercancías refrigeradas y el transporte de paquetes, e incluso se puede configurar como taller móvil.
Toyota espera aumentar su cuota de mercado en el segmento de los vehículos comerciales, con una nueva organización y una gama renovada y ampliada con la que será la primera furgoneta de gran volumen en el mercado europeo.