#14 Especial Tendencias 2019
Primero de los Monográficos editados por Cadena de Suministro en 2019, en el que a partir del resumen de lo que ha sido 2018 en las diferentes especialidades del sector del transporte y la logística, se dibujan las tendencias y, a través de la opinión de 17 expertos, se plantean los retos para 2019.
Lunes, 29/04/2019 por CdS

La digitalización es uno de los principales retos que tiene el sector del transporte y la logística de cara a su futuro más inmediato.
Energías alternativas, automatización y robotización, vehículos autónomos, blockchain, … son solo algunos elementos que parece que marcarán el futuro de un sector que seguirá siendo esencial para el funcionamiento de nuestra sociedad.
Lea en línea o descargue la revista en su dispositivo de forma totalmente gratuita.
SUMARIO
• Hay que prepararse para la digitalización | pág. 3 |
• Opinión: Los efectos de las restricciones de circulación en las ciudades (Mónica Muñoz – CECA MAGÁN) | pág. 4 |
• LOGÍSTICA 2018: El e-commerce marca el pulso de la logística (1ª parte) | pág. 5 |
• LOGÍSTICA 2018: El e-commerce marca el pulso de la logística (2ª parte) | pág. 7 |
• Opinión: Retos de futuro para la distribución urbana de mercancías (Ramón García – CEL) | pág. 12 |
• Tendencias en la Logística en 2019: Tecnología para una nueva Logística de la inmediatez | pág. 13 |
• Opinión: El ‘Brexit’, los aranceles en los EE.UU. y los objetivos de CO2, desafíos del sector para 2019 (Erik Jonnaert – ACEA) | pág. 14 |
• Opinión: El sector inmologístico español, suma y sigue (Joan Lacosta – VGP) | pág. 16 |
• INMOLOGÍSTICA 2018: Madrid domina la contratación de espacios logísticos un año más (1ª parte) | pág. 17 |
• INMOLOGÍSTICA 2018: Madrid domina la contratación de espacios logísticos un año más (2ª parte) | pág. 19 |
• Opinión: El ‘Brexit’ y la tecnología en el transporte por carretera (Miguel Ángel Ochoa de Chinchetru – Fundación Corell) | pág. 22 |
• Tendencias en Inmologística para 2019: El e-commerce mantendrá a flote al sector inmologístico en 2019 | pág. 24 |
• Opinión: Logística digitalizada… así no (Álvaro Vicioso – UGT) | pág. 26 |
• CARRETERA 2018: Otro año más, las mismas asignaturas pendientes (1ª parte) | pág. 28 |
• Opinión: 2018 ha sido el año de la sujección de la carga (Luis Alberto García Villar – ROGERS & CO) | pág. 30 |
• CARRETERA 2018: Otro año más, las mismas asignaturas pendientes (2ª parte) | pág. 32 |
• EMPLEO: La logística y el transporte recuperan empleo en 2018 | pág. 34 |
• Opinión: Las curvas del ‘Brexit’ y el ‘Mobility Package’ (Marcos Basante – ASTIC) | pág. 36 |
• Tendencias Transporte por Carretera 2019: La década de la nueva revolución en el transporte de mercancías | pág. 37 |
• Opinión: El transporte, agente de bienestar social (Juan Manuel Sierra -ATFRIE) | pág. 38 |
• Opinión: El dumping social y las empresas buzón, la gran lacra del transporte español y europeo (Juan José Gil – FENADISMER) | pág. 40 |
• Evolución de los flujos de transporte de mercancías en España en 2018 | pág. 41 |
• Opinión: El fraude en el transporte a través de las cooperativas de trabajo asociado (Víctor González – FETRANSA) | pág. 42 |
• Opinión: El diálogo entre cargadores y transportistas (Nuria Lacaci – AEUTRANSMER) | pág. 44 |
• INDUSTRIA 2018: El mercado español de VI flojea 48 | pág. 45 |
• Opinión: Señales de cambio en el sector de los semirremolques en 2019 (Julio Viartola – ASFARES) | pág. 48 |
• El mercado español de vehículos industriales comienza a flojear | pág. 50 |
• Opinión: Futuro del transporte de mercancías por ferrocarril en España (José Ramón Obeso – COMBIBERIA) | pág. 53 |
• El mercado español de semis afronta un cambio de ciclo | pág. 54 |
• Opinión: Es necesario despejar cuanto antes las incertidumbres de cara a 2020 (Manuel Carlier – ANAVE) | pág. 56 |
• MARITIMO 2018: Nuevo año de esperas y retrasos para el sector de la estiba (1ª parte) | pág. 58 |
•MARITIMO 2018: Nuevo año de esperas y retrasos para el sector de la estiba (2ª parte) | pág. 60 |
• Opinión: Cómo se presenta este 2019 para el sector de la estiba (Pedro García – ANESCO) | pág. 62 |
• Tendencias marítimo 2019: Desaceleración económica, incertidumbre geopolítica y medio ambiente, retos del sector para 2019 | pág. 64 |
• Opinión: La digitalización contribuye a crecer (Abelardo Carrillo – RENFE MERCANCÍAS) | pág. 66 |
• FERROCARRIL 2018: Comienza a perfilarse la renovación de Renfe Mercancías (1ª parte) | pág. 68 |
• FERROCARRIL 2018: Comienza a perfilarse la renovación de Renfe Mercancías (2ª parte) | pág. 70 |
• Tendencias Ferrocarril 2019: El ferrocarril español ya está listo para el cambio | pág. 71 |