Un repaso a la actualidad del sector logístico en el mes de noviembre de 2019
Resumen noviembre 2019: El sector logístico, a pleno rendimiento pese a la incertidumbre
Noviembre es un mes de gran actividad para el sector logístico, lanzado en su sprint final de cada año, en el que, además, este 2019 se han producido importantes movimientos empresariales y nuevos proyectos de gran calado.
Miércoles, 04/12/2019
Para el 'Black Friday' se moverán 2,2 millones de paquetes diarios.
La suerte está echada. Las inversiones ya están realizadas, el personal contratado y las instalaciones a punto para que los consumidores puedan tener sus productos en tiempo y forma adecuados en el momento de mayor consumo de todo el año.
En esta época de fuerte consumismo, en la que tres españoles de cada cuatro se lanzarán a consumir, a razón de 200 euros de media por barba, la logística, pese a quien le pese, juega un papel determinante, cada vez más decisivo. Y cada vez más reconocido, como ponen sobre el tapete las grandes cifras que se han manejado en el pasado ‘Día del Soltero’.
Para esta época de gran carga de trabajo, el sector logístico ha aumentado la contratación un 7,5%, para acercarse a los 32.000 empleos hasta final de año, pese a la incertidumbre que se ha generado este año en torno a las expectativas del ‘Black Friday’ de 2019, aunque con un menor impacto, al decir de los expertos, en las ventas de tecnología.

La logística va incorporando servicios de valor añadido avanzados en un escenario de integración omnicanal.
No en vano, el sector, convertido en una palanca imprescindible para que comercio electrónico y canal físico sigan convergiendo, sigue ganando atractivo de cara a los inversores internacionales, gracias en parte, a su apuesta por incorporar servicios de valor añadido avanzados.
En este sentido, mientras que MRW tiene previsto un movimiento de dos millones de paquetes en la campaña, Tourline Express impulsa el uso de técnicas de inteligencia artificial y Correos Express espera alcanzar los ocho millones de operaciones hasta final de año, con medias de reparto, en términos generales, de 2,5 millones de paquetes al día, que sirven para desafiar a la incertidumbre económica.
En el terreno internacional, Amazon se ha preparado este año para una temporada larga, en la que, además, ha prestado especial atención a una gestión más eficiente de las devoluciones., mientras que su rival chino, Aliexpress, sigue pujando para ganar presencia en el mercado español.
En el plano empresarial
Por otra parte, en el plano empresarial del sector, DPD Group ha obtenido el beneplácito de Competencia en su toma de control de Tipsa. Mientras, Tourline Express ha sido absorbida finalmente por la portuguesa Correios y ha iniciado una nueva etapa con un nuevo equipo directivo liderado por Manuel Molins.
Al mismo tiempo, IAG ha cerrado la adquisición de Air Europa por mil millones de euros, DSV sigue enredada en el proceso de cierre de la sede de Panalpina en Basilea, mientras que Ceva Logistics abre su nuevo cuartel general en Marsella y, por otra parte, Carreras ha finalizado la toma de control de su filial francesa Transeco.
Por lo que respecta al uso de drones, durante el pasado mes de octubre, DPD ha puesto en marcha su segundo servicio de este tipo en Francia y, de igual modo, en España, el proyecto Pharmadron sigue avanzando para ofrecer mejor accceso a productos farmacéuticos en zonas rurales.
En los contratos de servicios logísticos, Ceva seguirá gestionando la logística de la planta de Michelin en Valladolid durante otros tres años, Logista Pharma se ha hecho cargo del almacenamiento y distribución de los productos de Cantabria Labs en España y Transfesa ha automatizado la gestión de la campa de vehículos en la plataforma de Semat en Madrid.